Vino Viñas del Vero Cabernet Sauvignon 750ml
Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nota de cata: Color cereza picota muy cubierto. Sus aromas son intensos, con gran expresividad, y nos trasladan a una amalgama profunda: bosque frondoso, eucalipto, hierbas aromáticas de suelo, regaliz y especias de oriente con toques de tostado bien integrados. Su paso por nuestra boca es denso, grueso, estructurado y sápido. Con un final que no esconde la honestidad y nobleza de la Cabernet Sauvignon. Sugerencias de servicio: Es un vino muy vivo para tomar ahora y que se acabará de redondear en la botella.
Características Principales
Tipo de Uva Cabernet Sauvignon
Tipo de Vino Tinto
Envejecimiento 10 meses barrica roble francés
Volumen de Alcohol 14.5% vol.
Sabor Seco
Origen y D.O.
Denominación de Origen DO Somontano
Origen España
Región de Origen Aragón
Temperatura de servicio
16-18º
Nota de Cata
Vista: Color cereza picota muy cubierto.
Olfato: Sus aromas son intensos, con gran expresividad, y nos trasladan a una interesante
amalgama: bosque frondoso, eucalipto, hierbas aromáticas de suelo, regaliz y especias de oriente con toques de tostado bien integrados.
Gusto: Su paso por boca es denso, grueso, estructurado y sápido, con un final que no esconde la honestidad y nobleza de la Cabernet Sauvignon.
Maridaje
Carpaccios, quesos y carnes rojas a la piedra o caza mayor y menor.
Elaboración
“Los Sasos” de San Marcos fueron plantados en 1990. Este viñedo tiene una altitud de 375-420 metros sobre el nivel del mar y orientación noreste-sureste. ”Saso” es un topónimo que se asigna a terrazas fluviales “colgadas” sobre el terreno. Toda esta zona es secano y los suelos son fuertes, francos y profundos con un alto porcentaje de arcilla y elementos gruesos superficiales.
Nuestro Cabernet Sauvignon del pago “Los Sasos” alcanzó su óptimo punto de madurez la primera semana de octubre y procedimos a vendimiarlo de forma manual en las primeras horas del día. La proximidad del pago a la bodega permitió realizar el despalillado y estrujado con rapidez. Posteriormente, refrigeramos la vendimia para realizar una maceración antes de la fermentación de tres días. Una vez obtuvimos el vino flor, realizó de forma espontánea y natural la fermentación maloláctica, y tras tres trasiegos pasó a barricas donde reposó durante diez meses. Finalmente, el vino fue embotellado.
Puntos y premios
Peñín
Parker
Premios
Aviso sobre información de producto
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.