
Bodegas Bardos
El Páramo de Corcos es la región más sorprendente y a su vez desconocida de Ribera. Una planicie de diez mil hectáreas en la que solo los más valientes saben trabajar la tierra en condiciones extremas durante todo el año. Un lugar donde el frío encoge los huesos, el viento corta la carne y el sol abrasa la piel.
El Páramo nos habla del sudor, el miedo y la fortaleza de las personas que cultivan una tierra donde se encuentra la uva más deseada de toda la denominación.
Solo los viñedos más fuertes son capaces de sobrevivir en el Páramo, una región que sufre veranos extremadamente secos e inviernos interminablemente largos y severos. Esa capacidad de resistencia adquirida a lo largo de décadas es la causante de la bajísima producción de los viñedos de Tinta del País, y a su vez, de otorgarle a cada racimo ese carácter tan especial capaz de producir vinos únicos.
Los Bardos
Si los antiguos bardos cantaban las grandes gestas de los héroes para que no se perdieran en el olvido, los bardos del vino son viticultores con la sabiduría heredada durante generaciones y la experiencia de haber trabajado el viñedo estoicamente toda su vida.
Es cierto que vivirían mejor mudándose a otra tierra, que podrían producir más y trabajar menos, o adaptarse a los nuevos tiempos y dejar de trabajar el viñedo con las manos. Podrían, pero ya no serían Bardos.
Precio unitario / por
Impuesto incluido
Precio unitario / por
Impuesto incluido
Precio unitario / por
Impuesto incluido
Precio unitario / por
Impuesto incluido
Precio unitario / por
Impuesto incluido