Vino Viñas del Vero Rosado Merlot Tempranillo 750ml
Impuesto incluido.
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Nota de cata: Un rosado de color frambuesa, atractivo y sugerente, que ofrece una paleta aromática amplia, con alta presencia de aromas primarios fruto de la juventud del vino que recuerdan a las frutas rojas dulces. El sabor es limpio, agradable y en gran armonía con los aromas. Sugerencias de servicio: Debe ser servido a una temperatura entre 7 y 9º C para “tapear” contodo tipo de aperitivos y disfrutar de arroces, pastas, ensaladas, platos especiados y carnes a la plancha.
Características Principales
Tipo de Uva Merlot, Tempranillo
Tipo de Vino Rosado
Envejecimiento Joven
Volumen de Alcohol 13.5% vol.
Sabor Seco
Origen y D.O.
Denominación de Origen DO Somontano
Origen España
Región de Origen Aragón
Temperatura de servicio
7-9º
Nota de Cata
Vista: En la fase visual muestra un color frambuesa brillante, con destellos azulados, que invita a degustarlo.
Olfato: En nariz, ofrece aromas golosos que nos trasladan a las tiendas de dulces.
Gusto: En boca, es de sabor intenso, agradable y concentrado. Es un vino fresco, limpio y largo que deja un grato recuerdo, reflejando las características de nuestra tierra.
Maridaje
Para disfrutarlo sólo, o para “tapear” con todo tipo de aperitivos y disfrutar de arroces, pastas, ensaladas, platos especiados y carnes a la plancha.
Elaboración
Los pagos de los que se obtienen las uvas tintas para elaborar Viñas del Vero Merlot Tempranillo Rosado fueron plantados entre 1988 y 2000. Tienen una altitud entre 350 y 450 metros sobre el nivel del mar y orientación norte-sur. Los suelos son francos del Mioceno, franco-arenosos y profusamente pedregosos.
La vendimia de las variedades Merlot y Tempranillo que utilizamos para elaborar nuestro Viñas del Vero Rosado se realizó por la noche, con el propósito de mantener la mayor concentración de aromas posible. Concretamente, la Merlot fue vendimiada durante la última semana de agosto, mientras que la Tempranillo alcanzó la madurez dos semanas más tarde. Ambos viñedos se encuentran próximos a la bodega, de tal manera que las uvas llegan rápidamente a la tolva. Una vez ahí, las uvas son estrujadas, refrigeradas e introducidas en la cuba de maceración, donde permanecen el tiempo necesario para que el mosto adquiera la cantidad de color deseada. Después, se lleva a cabo el escurrido de la cuba para obtener el mosto flor, que se trasiega a otra cuba donde fermenta a una temperatura controlada de 16ºC. Tras varios trasiegos se decide el coupage final, que se refrigera y filtra antes de su embotellado.
Puntos y premios
Peñín
Parker
Premios
Aviso sobre información de producto
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.