Variedades: 100% Garnacha Blanca.
Viñedos: Pago “La Miranda” en el Valle de Secastilla.
Crianza: 4 meses en barrica de roble francés.
Nota de cata: Refleja un color amarillo pálido, fruto de la delicadeza de esta variedad. Destaca su finura en la fase olfativa, es elegante, con un balance aromático envidiable, basado en la fruta blanca y los frutos secos, como avellanas. En la boca, el ataque es suave, el paso es amable, con un gran recuerdo a la frescura resultado de la expresión del más puro terruño de donde procede. El sabor es limpio y delicado, dejando un grato recuerdo en el final de boca.
Características Principales
Abierto
Tipo de Uva Garnacha Blanca
Tipo de Vino Blanco
Envejecimiento 4 meses barrica roble francés
Volumen de Alcohol 13.0% vol.
Sabor Seco
Origen y D.O.
Abierto
Denominación de Origen DO Somontano
Origen España
Región de Origen Aragón
Temperatura de servicio
Abierto
Nota de Cata
Abierto
Vista: Refleja un color amarillo pálido, fruto de la delicadeza de esta variedad.
Olfato: Destaca su finura en la fase olfativa, es elegante, con un balance aromático envidiable, basado en la fruta blanca y los frutos secos, como avellanas.
Gusto: En la boca, el ataque es suave, el paso es amable, con un gran recuerdo a la frescura
resultado de la expresión del más puro terruño de donde procede. El sabor es limpio y delicado, dejando un grato recuerdo en el final de boca.
Maridaje
Abierto
Combina perfectamente con aperitivos, ensaladas elaboradas, pescados, arroces, foie y quesos de cabra.
Elaboración
Abierto
Los Pagos del Valle de Secastilla están situados en el extremo noreste del Somontano y reúnen un especial “microclima mediterráneo” idóneo para el cultivo del olivo, la vid y el almendro. En laderas pedregosas situadas por encima de los 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, hemos recuperado viñedos muy antiguos de Garnacha Tinta y Garnacha Blanca, las variedades tradicionales del Valle de Secastilla. La altitud relativa y su especial orientación hacen que sea una zona con muchas horas de insolación, lo que favorece la maduración del fruto. Toda esta zona es de secano y los suelos son franco-arenosos con bastante pedregosidad.
Los racimos del “Pago La Miranda” fueron vendimiados de forma manual en pequeñas cajas en estado impecable en cuanto a sanidad y madurez. Rápidamente, estos racimos
fueron despalillados, estrujados e introducidos en la cuba de maceración en el propio viñedo. Posteriormente, la cuba se trasladó a la bodega, donde se separó el preciado mosto flor, el único que se llevó a fermentar para elaborar este vino. Tras tres trasiegos, el vino fue introducido en barricas de roble donde permaneció cuatro meses. Finalmente, el vino fue filtrado y embotellado.
Puntos y premios
Abierto
Aviso sobre información de producto
Abierto
La información sobre composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede ser modificada por los fabricantes, por lo que Bogar Gourmet no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto.
Por tanto, recomendamos a nuestros clientes que siempre lean detenidamente las etiquetas, advertencias e instrucciones del embalaje del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
Opiniones de clientes (0)
Abierto