Capítulo 1.
Jun 29, 2021
¿Qué es lo más típico del verano en España?
Correcto, la SANGRÍA.
¿Realmente sabemos de dónde viene la sangría? Una de las tesis menos aceptadas indica que su origen fue en las Antillas cuando era colonia británica. En 1788 el Padre Esteban Torres afirmaba en su Diccionario del Castellano que la sangría era una “bebida inventada por los ingleses que se toma mucho en las colonias inglesas y francesas de América”
Se cree que el término proviene de la voz inglesa sangaree, la cual se inspiró en la española “sangre” para denominar este manjar por su color. Finalmente se recuperó su origen idiomático, de sangría, al extenderse su consumo en España a partir de 1850.
Debemos indicar que no se considera esta bebida como cóctel, aunque cumple con los requisitos que son mezclar bebidas alcohólicas con bebidas no alcohólicas. Según la Asociación Internacional de Bármanes (IBA) indica que no fue creado por un barman y no posee una receta específica, sino que nace de los hogares españoles, así que esta razón es por la que no se puede considerar cóctel.
El Parlamento Europeo, en 2014, regula que sólo los productores de España y Portugal pueden vender con el nombre de sangría, de esta forma se zanja el origen de la sangría a España y Portugal.
Tipos de sangría.
- Sangría Lolea Nº1. Sangría con vino tinto de calidad Tempranillo y Cabernet Sauvignon, zumo natural de naranja y limón y un toque de canela. Truco: añade unas hojas de albahaca.

- Sangría Lolea Nº2. Sangría con vino blanco de calidad Macabeo y Chardonnay, zumo natural de naranja y limón y un toque de vainilla. Truco: incorpora hierbabuena.

- Sangría Lolea Nº3. Sangría de vino blanco de calidad Macabeo y Chardonnay mezclado con la flor de sauco y manzanas silvestres.

- Sangría Lolea Nº4. Sangría de vino tinto con uva 100% Garnacha orgánica con zumo natural de limón y cardamomo.

- Sangría Lolea Nº5. Sangría de vino rosado especiado con jengibre y con la flor de hibisco.

Os voy a contar mi secreto de cómo preparo la sangría para mí y los míos.
Uso el cubo que viene en el pack de Sangría Lolea y le lleno de hielo picado, abro la botella de Sangría Lolea Nº1 y la vuelco entera en el cubo y por último le añado fruta. Puedes añadir la fruta que más te guste, en mi caso la fruta que más me gusta echar es melocotón, naranja, limón, manzana y una rama de canela.
Si queréis recomendar otras recetas o incluso probáis a hacer la receta que yo hago, decídmelo en comentarios.
¡¡¡¡Nos vemos en el siguiente capítulo!!!!