Ir directamente al contenido
Cerrar (esc)

5% De Descuento en tu primera compra!

Regístrate para recibir ofertas exclusivas, promociones y estar al tanto de las noticias más interesantes. ES GRATIS!

Verificación de Edad

Al hacer clic en Entrar, está verificando que tiene la edad legal suficiente para consumir alcohol en su país.

Giste o espuma de cerveza

Giste o espuma de cerveza

¿Qué es el giste?

Es una manera de denominar a la espuma que se forma cuando se sirve una cerveza. Según la RAE (Real Academia Española) el giste está denominado como “espuma de la cerveza”. Esta expresión procede del alemán gischt, que significa espuma.

¿Hay otras formas de denominar a la espuma de la cerveza?

Sí, a la espuma de la cerveza se la conoce también como corona o cabeza, debido a que la espuma “corona” la cerveza justo al ser servida.

¿Es importante que una cerveza tenga giste?

Totalmente importante. Esto es debido a que la espuma nos dice muchas cosas sobre las características de la cerveza. La corona de espuma, lo que se denomina el giste, nos da pistas sobre el estilo de cerveza que estamos probando, sobre las materias primas y las técnicas usadas en la elaboración.

Pero, ¿existe una relación con respecto a la calidad según la espuma de la cerveza en cuestión?

Esta es una de las mayores dudas sobre la cerveza. Hay que decir que hay algunos que creen que sí y otros lo niegan. Aunque, sí debemos saber, que el giste es muy importante ya que es el encargado de proteger a la cerveza. El giste cuida el sabor como su aroma y hace que ésta no pierda el gas ni se oxigene.

¿Cómo o por qué se forma?

Las proteínas presentes en la cerveza forman una red que el dióxido de carbono (CO2) se encarga de “estirar”. El giste se forma con las proteínas y el CO2, por lo que cuanto más tenga mi cerveza más posibilidades de disfrutar de un buen giste.

¿Cuáles son las características y las propiedades que debe tener una corona perfecta?

Las características van a depender del estilo de la cerveza y del formato. No puede compararse el giste de una cerveza servida desde grifo o desde una botella o lata.

Las propiedades de la espuma de la cerveza son la estabilidad, el cling o la adherencia al cristal, la densidad y la cremosidad. Estas propiedades dependen de qué tipo de malta usemos, así como otros ingredientes que se quieren añadir al mosto. En general, las cervezas elaboradas con trigo tienden a generar más espuma que las que se elaboran con cebada.

La forma que tenga el vaso de cristal puede afectar a la retención del giste y el aroma de la cerveza.

¿Todas las cervezas deben tener giste?

Cada estilo, que dependerá de las materias primas empleadas y su técnica de elaboración, presentará un giste muy diferente como puede ser mayor o menor facilidad de generación, de persistencia, diferentes colores, burbujas con más o menos diámetro.

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Carrito

Envío gratis a partir de 49€ (sólo península)